Contexto - Tema 6 (Diario)


DIARIO TEMA 6
Las programaciones didácticas vigente

 ¡Hola a todos/as!

Esta entrada se corresponde con el diario del tema 6, «Las programaciones didácticas vigentes», que hemos trabajado durante las últimas sesiones con Gonzalo. Durante este tema, hemos podido profundizar y trabajar con las programaciones didácticas de la ESO, el Bachillerato, la FP y las de las EOI. Además de las programaciones didácticas, también le dedicamos un tiempo a resolver dudas y aclarar cuestiones relativas a las oposiciones de Secundaria y de las EOI.

En primer lugar, comenzamos con qué son las programaciones didácticas. Según la Resolución del 29 de mayo de 2019, son «un instrumento de planificación curricular específico y necesario para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado de manera coordinada entre el profesorado que componga cada departamento». En esta misma resolución, aparecen explicitadas cuáles son los componentes que debe tener toda programación tanto de la ESO como de Bachillerato, que deben ser elaboradas por cada departamento y que podéis ver en la siguiente imagen:


Como hemos podido ver durante las sesiones, es bastante complicado encontrar una programación que incorpore todos estos componentes. Además, en un mismo centro podemos observar que no siguen los mismos criterios a la hora de realizarlas, con lo cual no existe un estándar de cómo deberían hacerse. Las unidades didácticas son un elemento cuya incorporación no es obligatoria, pero que, sin embargo, creo que debería incorporarse para que la programación sea más completa y tenga más coherencia en conjunto.

A continuación, pasamos a las programaciones didácticas de la Formación Profesional, que están reguladas por el Decreto 114/2010 junto con el Decreto 107/2014 y el artículo 23 de la Orden del 12 de julio de 2011. Los elementos que las componen son muy similares a las de las anteriores, pero en este caso las tendría que elaborar cada módulo profesional. En la siguiente imagen, podéis ver los elementos que debe incluir:


En este caso, hay una aplicación informática a través de la cual pueden elaborarlas, de tal modo que solo tienen que ir cubriendo los distintos elementos que la componen. En este ámbito sí es obligatoria la incorporación de las unidades didácticas.

Finalmente, vimos las programaciones didácticas de las EOI, reguladas por el artículo 49 del Decreto 189/2010. Una vez más, vimos la estructura que debe tener toda programación de este tipo de centros y podéis verla en la siguiente imagen:


Además, en las EOI también disponen de la conocida como «guía curricular», que provoca la armonización entre los distintos centros.

Para concluir, tal y como pudimos ver durante las sesiones, hay mucha diferencia entre lo que se establece en la teoría y lo que se lleva a cabo en la práctica. A pesar del trabajo llevado a cabo por las inspecciones educativas, vemos que la mayor parte de los centros no cumplen con los requisitos. Así, creo que sería muy beneficioso que todos los niveles educativos tuviesen acceso a un programa como el de la FP. Así, solo tendrían que cubrir los distintos apartados y el resultado sería más homogéneo y estandarizado ya no solo entre los distintos departamentos de un mismo centro, sino entre todos los centros de la misma comunidad.

Aquí os dejo unos enlaces relacionados con el tema que creo que os pueden resultar interesantes. ¡Un saludo!

Cantón, I. y Pino, M. (2011). Diseño y desarrollo del currículum. Alianza Editorial: Madrid.

EOI de Santiago de Compostela (2019). Programación didáctica de Departamento de Galego. Recuperado ene: http://www.edu.xunta.gal/centros/eoidesantiago/system/files/PROGRAMACI%C3%93N%20DID%C3%81CTICA%20DEPARTAMENTO%20GALEGO%20%202019-2020.pdf

López de los Mozos, J. (2017). Guía LOMCE. Análisis y estudio de la programación didáctica en secundaria. Educàlia Editorial: Valencia. Recuperado en: https://www.e-ducalia.com/archivo/muestra-gu%C3%ADa-programacion-didactica-lomce-pdf.pdf

Universidad Miguel Hernández de Elche. ¿Cómo diseñar y presentar una programación didáctica de forma impactante? https://www.youtube.com/watch?v=_pl6TaDW1do

Comentarios

Entradas populares