Contexto - Enseñanza de las lenguas extranjeras en el sistema educativo canadiense (Diario)

¡Hola a todos/as!

A continuación, os dejo mi presentación del tema 8. Como ya sabéis, ha sido sobre la enseñanza de las lenguas extranjeras en un sistema educativo de éxito a nivel internacional como es el caso del canadiense. Si hacéis clic en la siguiente imagen, ya os redirige a la presentación.



Espero que os haya resultado interesante.

¡Un saludo!😀

Comentarios

  1. ¡Hola, Miriam!
    Me ha llamado la atención la inclusión de la Lengua de Signos Americana en el sistema educativo canadiense. Como ya hemos comentado en otras entradas sobre esta temática, añadir una materia de estas características supone un gran paso para la igualdad, la tolerancia y, sobre todo, la facilitación de la comunicación entre personas, sea cual sea su situación. Pienso que el Instituto de Lengua de Signos de Canadá está haciendo un gran trabajo, ya que, antes de añadir una materia así, es necesario tener a profesionales bien instruidos. A pesar de que deseo que este cambio surja también en España, soy consciente de que es un proceso que puede y debe llevar años para que se pueda instaurar en buenas condiciones. Puede que en un futuro la lengua de signos sea un requisito fundamental en las aulas y que la enseñanza se adapte a las necesidades de todo el alumnado. Además, la lengua de signos, como cualquier otra lengua, lleva consigo una serie de connotaciones culturales, tanto de su país de procedencia como de la comunidad sorda. Su aprendizaje también supone un acercamiento a una parte de la población, ampliamente desconocida e ignorada, que tiene mucho que aportar. Como aprendiz de esta lengua, quiero destacar que la LSE ha supuesto un cambio en mi persona y en mi forma de comunicarme. Este hecho lo noto en mi capacidad oratoria, específicamente en mi forma de gesticular y de transmitir emociones con el cuerpo. Por ende, el aprendizaje de la lengua de signos puede tener un efecto muy positivo en las habilidades del alumnado.
    ¡Muchas felicidades por tu presentación!


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Andrea!
      Antes de nada, muchísimas gracias por tu comentario. Coincido contigo, para llegar a impartir una materia así, es necesario mucha dedicación y mucho trabajo por parte del Instituto de Lengua de Signos de Canadá, pero es un buen ejemplo de que con esfuerzo se pueden conseguir cosas importantes. Además, es algo que espero que acabe sucediendo también aquí en España, ya que sería una forma fantástica de hacer que la vida de las personas sordas o con algún tipo de discapacidad auditiva sea algo más fácil. Ojalá en un futuro más próximo que lejano podamos verlo en nuestras aulas.
      ¡Un saludo!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares